
Presentan el proyecto BID/FOMIN/CIRD “Economía Naranja, Fuerza Creativa
La Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) presentó el proyecto BID/FOMIN/CIRD “Economía Naranja, Fuerza Creativa” en el local de Turista Róga.
En Itapúa recientemente se conformó el “Grupo Impulsor” que se encarga de gestionar localmente este Proyecto y está conformado por organizaciones públicas, privadas y académicas comprometidas con el desarrollo del ecosistema de la Economía Creativa a nivel Departamental; su comisión Directiva está Presidida por la Mg. Rosa Encina y el Vicepresidente el Lic. Miguel González Ayala. El mismo cuenta con el apoyo de la Gobernación de Itapúa a través de la Secretaría de Turismo con Olga Fischer.
En la oportunidad, se dio a conocer la convocatoria para MIPYMES y CREATIVOS “Bonos Creativos” y la línea social del Proyecto, con beneficios para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. El apoyo local al proyecto es importante ya que garantiza la participación de todas las MIPYMES y de los CREATIVOS de Itapúa.
El proyecto “Economía Naranja, Fuerza Creativa”, busca contribuir a la innovación y diversificación productiva de la economía paraguaya mediante la promoción de las industrias culturales y creativas.
Las acciones que se vienen desarrollando desde septiembre del 2017, ejecutadas por la Fundación CIRD, con amplia experiencia en la articulación de ecosistemas y co-financiados por el BID/FOMIN, se basan en tres ejes:
I. Diseño y apoyo a la implementación del Plan Estratégico de la Economía Creativa en Paraguay.
II. Desarrollo de proyectos tecno-creativos para la promoción de la innovación en la economía paraguaya.
III. Difusión y comercialización de proyectos creativos en el mercado local e internacional.
BONOS CREATIVOS
Dentro del Componente II se encuentra abierta, desde marzo pasado, la Convocatoria de Bonos Creativos.
El Bono es un instrumento de incentivo a la innovación. Este instrumento pretende que las MIPYMES se ANIMEN a implementar procesos o productos creativos. El proyecto bonifica el 50% del costo de la iniciativa, para que se ATREVAN a innovar hoy y seguir siendo competitivas mañana.
Cada bono tendrá un valor de U$D 1.500 hasta U$D 15.000, no reembolsable, y los beneficiarios deberán co-financiar aportando el 50% de contrapartida en efectivo. Los proyectos serán seleccionados por un comité público-privado y la implementación contará con el acompañamiento de gestores de innovación y un consultor de apoyo para la comercialización.